top of page
Fondo abstracto

SAMHAIN

Samhaín significa literalmente "el fin del verano", y marca uno de los dos portales más importantes del año celta junto con Beltane. Los celtas dividían el año en dos estaciones, una de luz y otra de oscuridad. Samhaín marca el fin de la rueda del año y el comienzo del nuevo ciclo en su mitad oscura. En la actualidad es más conocida como la noche de brujas o como el día de los muertos, ya que es un buen momento para rendir homenaje a nuestros antepasados. Es una noche mágica, donde los velos entre los mundos son más frágiles y fáciles de percibir.

Simbólicamente, Samhaín marca el momento de la muerte del Dios que renacerá de nuevo a la vida en Yule. La Diosa, que se encuentra en su faceta de Anciana sabia, se despide del Dios Astado que deja el mundo físico y vuelve a la oscuridad, y nos revela la sabiduría del misterio entre la vida y la muerte. Es un buen momento para reflexionar sobre nuestras vivencias y desprendernos de todo aquello que no queremos, como hábitos, juicios, miedos, etc.

El significado de Samhain es "Fin del Verano" y se celebra el 31 de octubre en el hemisferio norte y el 1 de mayo en el hemisferio sur. Es un momento donde las leyes del tiempo y el espacio, están temporalmente suspendidas y la barrera entre los mundos desaparece.


Fiesta celebrada por numerosos pueblos. Para el pueblo Celta iniciaba la noche del 31 de octubre al 1 de noviembre, fecha en que se celebraba el final de la temporada de cosechas. Los druidas lo festejaban muy posiblemente entre el 5 de noviembre y el 7 de noviembre, (a la mitad del equinoccio de otoño y el solsticio de invierno) con festividades que duraban una semana, las cuales finalizaban con la fiesta de "los espíritus" y con ello se iniciaba el año nuevo celta. Nuestros abuelos ofrecían comida a los muertos en altares o en la entrada de las puertas ponían las viandas. Se encendían velas que se dejaban en las ventanas para ayudar a guiar a los espíritus. Se ponían más sillas en las mesas y alrededor de las chimeneas para los invitados invisibles. Se ponían manzanas en las aceras y en

los caminos para los espíritus perdidos o que no tenían descendientes.

El calendario celta dividía el año en dos mitades, la mitad oscura comenzando en el mes de Samonios (lunación octubre-noviembre), y la mitad clara, comenzando en el mes de Giamonios (lunación abril-mayo). Se consideraba que el año comenzaba con la mitad oscura al igual que una semilla debe sembrarse en luna menguante o nueva para aprovechar la humedad, o al igual que un bebé necesita de 9 meses de gestación.

Para la religión católica la fiesta en honor de Todos los Santos (todos aquellos que los habían precedido en la fé), inicialmente se celebraba el 13 de mayo, pero fue el Papa Gregorio III (741) quien la cambió de fecha al 1 de noviembre.

Para muchas tradiciones esta fecha marca el inicio del año nuevo espiritual. El velo que divide el mundo de los espíritus del nuestro, es más delgado y tenue en este momento que en ninguno otro del año. La Triple Diosa en su faceta de Anciana reina y con ella toda la sabiduría de la muerte y la reencarnación nos es revelada. Es el momento donde el fin ha llegado pero paradójicamente trae con él la promesa de un nuevo inicio.

Marca el final de un ciclo completo de la rueda celta de la vida. También era una época de purificación en la que se quemaban las efigies que simbolizaban los terrores del pasado y todo aquello que hubiera atribulado a una mente temerosa. La hoguera de Samhain quemaba ritualmente las brasas del año viejo a través de la purificación. Y entonces la gente podía enfrentarse a los rigores de los oscuros meses invernales que estaban por venir. Se esparcían cenizas sobre la tierra, durante el siguiente rito de purificación.


NOMBRES

All Hallows,

Noche de Todos los Santos,

Halloween.

Noche de brujas,

El fin del verano,

Fiesta de los muertos.


DEIDADES

La diosa en Samhaín: Morrigan, Kali, Hecate, Sheela-na-gig, Krone, Cerridwen, Cailleach...

- El dios en Samhaín: Dagda, Gwynn Ap Nudd, Hades, Pluton, Cernnunos.


CORRESPONDENCIAS

Colores: rojo, negro, naranja, marron, verde, amarillo, violeta...

- Hierbas, plantas y flores: albahaca, verbena, romero, manzano, calabaza, granado, crisantemo, ajenjo, salvia, lavanda, maíz, laurel...

- Minerales y piedras mágicas: azabache, turmalina, hematites, obsidiana, lagrima de apache, ónix.

- Palabras clave: Luz, purificación, muerte y re-nacimiento, renovación, ancestros, transformación, contemplación, meditación, misterio...

Comentarios


Newsletter

Gracias por Registrarte

  • Instagram
  • Facebook
  • Twitter
  • LinkedIn
  • YouTube
  • TikTok

© 2018 by Wiccanos de las 7 Esferas. Proudly created with Wix.com

bottom of page