top of page
Fondo abstracto

Día del tarorista 22 de noviembre


Esta actividad, tan batallada y criticada por quienes no comprenden sus alcances y, por el contrario, tan aprovechada por otros que vieron un camino de comercio en su práctica, merecía un día de festejo para aquellos que se han preocupado por develar su mensaje y de aplicarlo, no solo en su vida personal sino también poniéndose al servicio de quienes buscan una guía, que les permita optar por el camino más apto, para tratar de sortear la encrucijada que se encuentran.

El Día Mundial del Tarotista fue fijado por una iniciativa de los integrantes de un grupo de Facebook (El Mundo del Tarot) ante la disyuntiva de unirse o no al festejo del Día Mundial del Tarot (World Tarot Day, fijado por Ben Elder) que se conmemora el 25 de mayo, cuyas celebraciones se realizan en otro idioma y otras características que no coincidían con las costumbres de los hispanoparlantes.

La decisión fue buscar un nuevo día para que los represente. Se propusieron distintas fechas (por ejemplo el Día de San Juan, 24 de junio) pero, como no coincidían las celebraciones y su significado, debido al cambio de hemisferio, eran rechazadas. También fue considerado el día de nacimiento de la profesora Martina Pol, muy representativa para los argentinos y latinoamericanos, pero no tanto para integrantes de otros países; se hizo lo mismo con el aniversario de Jung, etc. sin llegar a un acuerdo grupal.

Como era difícil el consenso, una integrante – Liliana Cavallini – propuso el análisis numerológico de una fecha, para encontrar así un término medio entre costumbres y agasajos individuales. Ella consideró que la que más se adaptaba era la compuesta por dos números maestros (22+11) que sumados daban otro número maestro (33), cuyo análisis de la fecha inicial fue:

“Propongo el 22 de noviembre. Los números 11 y 22 (números maestros, por lo que no se reducen) están relacionados con el Cosmos y la guía espiritual. El 22 (día) brinda maestría espiritual en grandes grupos. El 11 (mes) percepción extrasensorial acentuada y también, liderazgo en rumbos espirituales.

Si bien en un primer momento se acordó llamarlo “Día Mundial del Taromante”, se llegó a la conclusión que esa denominación no abarcaba la total significación y alcance de esta técnica, porque que si se utiliza solo taromante (tarot – mante derivada de manteia/mantía = mancia/adivinación – por extensión: mantis/mante =adivino) solo llevaría a tomar esta disciplina como mancia, dado que todas las palabras que definen a los practicantes de una mancia terminan en “mante” (Rabdomancia/rabdomante, Cartomancia/cartomante, Astromancia/astromante, Ceromancia/ceromante, etc)

Debido a esto se colocó la denominación que describe a quien practica la actividad: o sea tarotista, más sencilla que tarólogo, a pesar que algunas personas siguen llamándolo día del taromante.

Comments


Newsletter

Gracias por Registrarte

  • Instagram
  • Facebook
  • Twitter
  • LinkedIn
  • YouTube
  • TikTok

© 2018 by Wiccanos de las 7 Esferas. Proudly created with Wix.com

bottom of page