top of page
Fondo abstracto

OStara

Ostara (en antiguo inglés, Eostre) es el nombre de una antigua divinidad germánica de la primavera, cuyo primer antecedente documental procede del monje bendictino Beda el Venerable, quien en su libro

historiográfico, "De Temporum Ratione", afirma que los anglosajones llamaban al mes de abril eosturmonath, en homenaje a una divinidad de ese nombre, Ēostre, quien se halla detrás del nombre

de la pascua en inglés: Easter. Luego es Jacob Grimm quien vuelve a retomar el tema de la diosa

germana de nombre Ostara en su "Mitología Alemana". Ēostre deriva del proto-germánico *austrō, como también de la raíz proto-indoeuropea *aues-, "brillar". Es evidente el vínculo entre Eostre y la diosa griega del amanecer, Eos, la Aurora de los romanos. Grimm señala la relación entre la "brillante" Ēostre y el viento del este, que es el "espíritu de la luz" llamado Austri, mencionado en la Edda en prosa. Ostara como diosa de la fertilidad asociada al comienzo de la primavera, es una diosa del "amanecer" o del "despertar" de las fuerzas germinativas, de modo que conceptualmente, a pesar de la ausencia de otras fuentes, el testimonio de Beda puede tener un real asidero, en medio de la bruma del mundo mitológico de los pueblos del norte. Guido von List afirmaba que "Ostern" era el festival del matrimonio del Dios Sol con la Diosa Tierra, concibiendo a Ostara como una representación de las fuerzas femeninas generadoras.

Ostara, es una de las ocho festividades de la rueda del año, relacionada con rituales y fiestas diurnas. Su celebración es durante el equinoccio de primavera, en el hemisferio norte cercano al 21 de marzo, mientras que en el hemisferio sur alrededor del 23 de septiembre.

Ésta celebración marca el fin del invierno, de la época obscura, donde el esposo hijo y amante de la Diosa, paso los meses invernales en la muerte y ahora, da inicio a la época del renacimiento, de la luz. Es la época en que la Diosa despierta de su descanso y cubre la tierra con su fertilidad. Por lo cual, en algunos lugares relacionan a la festividad con Frigg, Freya o deidades femeninas de la fertilidad, donde la Diosa, recupera su aspecto de doncella.

Es el tiempo en que los animales salvajes son incitados por ambos dioses, para su reproducción, el Dios y la diosa reinan juntos y por tanto, los días y noches son iguales en tiempo. El renacimiento de la naturaleza se representa con el huevo, es el tiempo de la primera siembra del año, del renacimiento interior, de la fertilidad de conciencia donde se siembre los anhelos para el año que comienza.

Regalar huevos de pascua, es ofrecer nuestro deseo de que quien lo recibe tenga vida con alegría.

Es un tiempo para la veneración del Dios Cernunnos, dios astado señor de los animales, nuestros hermanos.

También del Hombre verde, señor de los bosques, con la finalidad de que retorne el verdor a praderas y

bosques, donde nuevos animales retocen en ellas. Época importante para bendecir las semillas que se

sembrarán en los campos.

Tiempo propicio para comenzar nuevos proyectos, para comunicarnos con el mundo. En el catolicismo,

recordamos la resurrección de Jesús (pascua o Easter), así como su mensaje de amor y vida.32

La edición 1974 de Nuevo Diccionario Mundial de Webster define Pascua así: ". Orig, nombre del pagano

festival de primavera casi coincidente con la fecha del festival pascual de la iglesia en; Eastre, diosa del

amanecer;

Una fiesta cristiana anual que celebra la resurrección de Jesús, celebró el primer domingo después de la

fecha de la primera luna llena que se produce a partir del 21 de marzo " El equinoccio de primavera por lo general cae en algún lugar entre el 19 y 22 de marzo, y dependiendo de cuando la primera luna llena en o después del equinoccio se produce, Pascua cae en algún momento entre finales de marzo y mediados de abril. Debido a que el Equinox y Pascua son tan cerca, muchos católicos y otros que celebran Pascua menudo ven este día de fiesta como sinónimo de renacimiento y rejuvenecimiento: la resurrección simbólica de Cristo se refleja en el despertar de la vida vegetal y animal que nos rodea, los huevos son claramente uno de los símbolos más potentes de la fertilidad y la primavera es la temporada cuando los animales empiezan a aparearse y flores y árboles polinizan y se reproducen. En Inglaterra y el norte de Europa, los huevos se emplean a menudo en la magia popular cuando las mujeres querían ser bendecidos con hijos; entre los griegos, los huevos son tradicionalmente teñidos de rojo oscuro y dan como regalos. En cuanto a la búsqueda de huevos de Pascua.


NOMBRES

Equinoccio vernal, Día de la Dama (madre tierra),

Alban Eiler,

Esther


DEIDADES

Son una gran cantidad de Diosas de diferentes etnias a las que se les consagra la festividad, como son: Tozi, Tonantzin,

Tocitona, Bamba, Diosa Madre del Maíz, Afrodisias,

Aglaurias, Ceres, Cordax, Coliades, Coreyas, Dictineas,

Eleusinas, Faunalias, Frisias, Gefireas, Heresforias, Hilaris,

Lernaias, María (anunciación del árcangel Gabriel), entre

otras.


CORRESPONDENCIAS

Inciensos: benjuí, violeta, rosa, jazmín.

Colores: rosa, verde claro, amarillo

Bebidas: vino, jugos de frutas y té herbal

Hierbas: Narciso, Asperilla, Violeta, Aulaga, Olivo, Peonia,

Lirio, Narciso, Tompón, Todas las flores de primavera

Comida: comidas preparadas con semillas de girasol, brotes de verduras hojosas, platillos perorados con

flores.

Commentaires


Newsletter

Gracias por Registrarte

  • Instagram
  • Facebook
  • Twitter
  • LinkedIn
  • YouTube
  • TikTok

© 2018 by Wiccanos de las 7 Esferas. Proudly created with Wix.com

bottom of page