MUDRAS
- W 7 Esferas
- 7 sept 2020
- 4 Min. de lectura
Como se ha visto y experimentado con el paso del tiempo, somos seres energéticos,
portadores y receptores de energía y vibración; mencionando esto, contamos con canales y vías
con las cuales llevar a cabo este proceso de irradiar energía hacia nuestro entorno, así como
recibirla ¿y cómo podemos cerciorarnos de esto? con los 7 chakras mayores que poseemos, los
cuales canalizan la energía en zonas específicas para su absorción y proyección; pero también
sabemos que así como nos cargamos, podemos descargarnos energéticamente a través de otros
conductores secundarios como las manos y los pies, los cuales son canales para hacer uso de
nuestra propia energía; en estas zonas están reflejos todos nuestros puntos corporales y mentales,
por ello los mudras o gestos con las manos ayudan a desbloquear aquellos puntos o canales que
estén inarmónicos: esto como método de sanación.

Los mudras han sido muy importantes a través de la historia y más en el ámbito espiritual,
principalmente las culturas que lo empezaron a utilizar fueron las asiáticas y/o orientales, las cuales
les dieron razón de ser a cada movimiento del cuerpo, ojos, dedos o técnica de respiración, todos
los anteriores funcionando como un sello energético. La repetición de estos movimientos genera un
cambio de consciencia, pues influencian tanto a nuestro cerebro como a nuestra alma.
Aquí tomaremos en cuenta las principales correspondencias de cada dedo, los cuales ya
conjugándolos canalizan la energía para distintos propósitos, así como para cerrar círculos de
energía.
1. Dedo pulgar: representa al elemento fuego y su cometido energético es equilibrar las
energías del cuerpo nutriendo cuando debe alimentarse y destruyendo cuando debe
eliminarse. Además en él reside nuestra conciencia divina/cósmica. Intuición.
2. Dedo índice: representa al elemento aire y su cometido es proveernos de la capacidad de
crear y de pensar, simboliza la individualidad (humana). Este dedo nos trae las
inspiraciones divinas. En él radican nuestros diferentes estados de ánimo. Inspiración
(energía de afuera). Tiene asignado el cuarto chakra.
3. Dedo medio: representa al elemento éter y su cometido es proveernos de la energía
necesaria para actuar y vivir en armonía con el mundo espiritual que tienes a tu alcance.
Tiene asignado el quinto chakra.
4. Dedo anular: representa al elemento tierra y su cometido es proveernos de la fuerza
necesaria para defendernos y luchar por lo que es nuestro, así como del equilibrio interior
para afrontar cualquier situación. Tiene asignado el primer chakra.
5. Dedo meñique: representa al elemento agua y su cometido es proveernos de la posibilidad
de interactuar con otros seres humanos en la sociedad. Es el que nos permite
relacionarnos correctamente. Se encarga de trabajar nuestras emociones. Tiene asignado
el segundo chakra.

Estas correspondencias son muy variadas, ya que ha habido exhaustivas investigaciones
acerca de su naturaleza, aplicación y principalmente resultados de sanación; pero cada uno con
este y otros métodos empieza a conocerse y puede ir haciendo variaciones a sus propias
necesidades, así mismo para una propio entendimiento.
Las siguientes posiciones son mudras básicos con los cuales pueden empezar a llevar a cabo
ejercicios de relajación y meditación; estos deben de ser aplicados de una manera suave y
relajada, para que el canal de energía este en constante vibración y se llegue al objetivo deseado.
Recuerda que para potencializar la energía involucrada puedes concientizar tu respiración, realizar
visualizaciones y afirmaciones o mantras.
Tal vez al principio puedas tener dificultades con las posiciones, recuerda que son puntos
reflejos del cuerpo, ten paciencia y ayúdate con las piernas para apoyar y flexionar bien aquellos
mudras que te cuesten más trabajo, con la constancia irá mejorando la postura y fluirá mejor la
energía.
GUYAN MUDRA: La punta del pulgar toca la punta del dedo índice,
estimulando el conocimiento y la habilidad. El pulgar representa el ego,
por pertenecerle al elemento fuego. Guyan Mudra imparte receptividad
y calma.
LLAVE DE VENUS: Entrelazamos los dedos con el meñique izquierdo
por debajo, con el dedo índice derecho por encima para los hombre y el
izquierdo para las mujeres. Los montículos de Venus en la base de los
pulgares se presionan juntos canalizando sensualidad y sexualidad,
produciendo equilibrio glandular, ayudándonos a concentrarnos.
MUDRA DE JÚPITER: Con los dos dedos índices
juntos, la buena suerte y la expansión son activados. Juntos
concentran nuestra energía para atravesar barreras.
GUYAN MUDRA ACTIVO: El primer nudillo del dedo índice está
doblado debajo del primer nudillo del pulgar, impartiendo conocimiento
activo.
MUDRA DE PLEGARIA: Las palmas están apretadas
juntas, neutralizando y equilibrando Ying & Yang, para centrarse.
BUDDHA MUDRA: La mano derecha descansa en la izquierda para los
hombres, y la izquierda en la derecha para las mujeres, palmas hacia
arriba, las puntas de los pulgares tocándose formando un gesto receptivo.
El tema de los mudras es muy extenso, y variado…aquí trate de recopilar los rasgos
principales con los que pueden incursionarse en este apartado del esoterismo, introspección y
autosanación, y así ser más conscientes de nuestro propio ser y su medio circundante.
Bendiciones
Consulta
HIRSCHI, GERTRUD. (2000). Mudras, El poder del yoga en tus manos. España. Urano. 239 pp.
Comments