LAMMAS / LUGHNASADH
- W 7 Esferas
- 12 sept 2024
- 3 Min. de lectura

Lammas o día de Lammas es una festividad tradicional de la cosecha, de origen celta, también conocida como Lugnasad, que se celebra el 1 de agosto en los países anglosajones y en religiones
de revival celta y neopagano como la wicca.
Durante la época medieval esta fiesta era conocida como "Gule of August", pero el significado de "gule" es desconocido. Ronald Hutton sugiere que esta palabra puede ser una anglicanización de "gwyl aust", el nombre galés para el 1 de agosto y que significa "fiesta de agosto"; y propone un origen pagano y pre-cristiano de Lammas entre losanglosajones y su conexión con el festival gaélico de Lugnasad ("bodas de Lug", un dios celta).
Durante este día era costumbre llevar a la iglesia un pan preparado con el trigo de la nueva cosecha. En muchas partes de Inglaterra, los agricultores arrendatarios estaban obligados a presentar el trigo fresco cosechado a sus señores el primer día de agosto o el día previo. En la "Anglo-Saxon Chronicle" (Crónica Anglo-Sajona), esto es referido regularmente y era llamada "la fiesta de las primeras frutas". Tanto en las iglesias orientales como en las occidentales se lleva a cabo anualmente la bendición de las nuevas frutas, el primer o el sexto día de agosto. El papa Gregorio I lo hacía el 6 de agosto.
Durante el día de Lammas los antiguos paganos encendían hogueras en los campos para honrar a los dioses. Este era un día de agradecimiento a las deidades por los productos de la cosecha, especialmente del trigo. Muchos opinan que Lammas es el predecesor del moderno Día de Acción de Gracias. Los paganos modernos continúan celebrando esta fecha.

Lugnasad o Lughnasadh ("bodas de Lug", dios de la mitología céltica) es una festividad gaélica celebrada el 1 de agosto, durante la época de maduración de la cosecha local de bayas, o durante el plenilunio cerca del punto medio entre el solsticio de verano y el equinoccio de otoño.
En la mitología del pueblo celta, Lughnasadh fue comenzado por el dios Lugh, como una fiesta funeraria y juegos conmemorando su madre adoptiva, Tailtiu, quien murió de agotamiento antes de despejar las llanuras irlandesas para la agricultura. La primera ubicación de la Áenach Tailteann fue en un sitio del moderno Teltown, localizado entre Navan y Kells. Históricamente la celebración de Áenach Tailteann fue un momento de competencias de fuerza y de habilidad, y de matrimonios. Durante el festival se declaró la paz y se hicieron celebraciones religiosas. Un festival de Lughnasadh similar se hizo en Carmun (cuya localización exacta está en disputa). Carmun se cree que fue una diosa
de los celtas con una historia similar a Tailtiu.
Un festival equivalente a Lughnasadh puede haber sido observado por los galos. Durante el reinado de César Augusto, los romanos instituyeron una celebración el 1 de agosto al genio del emperador en Lyon, un lugar que se cree puede haber sido nombrado para el dios celta Lugh.
Es la primera de los tres festivales de cosechas, siendo las otras dos Mabon y Samhain. Algunos paganos marcan el festival horneando una figura del Dios en pan.
DEIDADES
La Diosa Madre, la Pachamama, Frigg, Lugh.
CORRESPONDENCIAS
Significado: es el tiempo de la cosecha, de ver lo bueno que hemos cosechado y de lo que deseamos para el futuro.
Plantas y Hierbas: Cereales de todo tipo, canela, girasol y flores de la estación.
Inciensos: incienso, sándalo, canela, jengibre, cedro, mirto y rosa.
Aceites: incienso, sándalo, canela.
Colores: amarillo, dorado o naranja.
Piedras: ámbar, ojo de tigre, ojo de gato, cuarzo, o cualquier piedra parda o amarillo oscura.
Alimentos de Lammas: Los cereales, la hogaza de pan, frutos y frutas frescas de la estación, manzanas, peras y uvas.
Bebidas: agua de frutas de la estación, cerveza y sidra.
Comments