top of page
Fondo abstracto

Beltane

Actualizado: 6 nov 2024

Beltane o Bealtaine (Buenfuego en irlandés) es un antiguo día festivo celebrado el 1 de mayo en el hemisferio norte y el 31 de octubreen el hemisferio sur. Históricamente esta festividad se celebraba en Irlanda, Escocia, Galicia y en la Isla de Man. En las otras regiones con cultura celta como

Gales, Bretaña y Cornualles había festividades similares el mismo día. Contemporáneamente, sobrevive con prácticas folclóricas en los territorios celtas y en la diáspora, además de experimentar cierto grado de renacimiento en recientes décadas.

Para los celtas, la noche de Beltane marcaba el comienzo de la temporada de verano pastoral, cuando las manadas de ganado se llevaban hacia los pastos verdes y a las tierras de pasto de las montañas. En irlandés moderno Mi na Bealtaine (Mes de Bealtaine) es el nombre del mes de mayo, aunque a menudo se abrevia como Bealtaine, conociendo al día festivo como Lá Bealtaine.

Una de las principales actividades de la festividad consistía en encender hogueras en las montañas y

colinas con ritual y significado político. Oidhche Bhealtaine (La víspera de Bealtaine). En gaélico escocés

moderno, se usa sólo Lá Buidhe Bealtaine (El día amarillo de Bealtain) para describir el primer día de mayo.

En la antigua Irlanda, la hoguera de Bealtaine principal se encendía en la colina central de Uisneach ‘El ombligo de Irlanda’, centro de rituales del país, el cual se encuentra ahora situado en lo que es Westmeath.

En Irlanda, el prendimiento de hogueras en Oidhche Bhealtaine parece haber sobrevivido únicamente hasta el presente día en elcondado de Limerick, especialmente en la ciudad de Limerick con su noche de hoguera anual, aunque algunos grupos culturales han expresado interés en revivir el hábito en Uisneach y quizás en la Colina de Tara.3 En tiempos modernos también se puede observar la iluminación de fuegos comunitarios de Beltane que se encienden en hogares en algunas partes de la diáspora celta y por algunos grupos neopaganos, aunque en la mayoría de estos casos esta práctica es una celebración cultural más que el renacimiento de una antigua tradición.

En Galicia, se celebraba con una recogida nocturna en los campos de cultivo con antorchas llamadas

fachucos, cuyas cenizas eran esparcidas por la tierra., hoy en día enGalicia se le sigue rindiendo culto a la diosa gaelica Beltane y a pesar de que en épocas pasadas esta festividad estaba siendo apartada ahora

tiene muchos más adeptos debido al romanticismo y reconstruccionismo que comparte con las otras

regiones celtas como Irlanda o Bretaña.

En el norte de la península Ibérica también hay presencia de celebraciones ancestrales en estas fechas. En Cantabria, el primer día de mayo se celebra desde tiempo inmemorial la fiesta de la Maya, o Consagración de la Primavera, en la que se planta un gran tronco de árbol en el centro de las aldeas y se lo engalana con cintas y ramas de colores, con una clara simbología de reverencia fálica que se relaciona con la fertilidad de la estación primaveral. Se elige asimismo a la Mayadama, una moza que es vestida con ropas blancas adornadas con flores y motivos vegetales. En todas las tierras del centro de la Península se celebra ancestralmente el "pingado del mayo", como inicio de la primavera, con especial tradición en las tierras altas de Castilla, especialmente de Segovia, Burgos y Soria.

Noche de Walpurgis (o Valborgsmässoafton en sueco, Walpurgisnacht en alemán) es una festividad

celebrada en la noche del 30 de abril al 1 de mayo en grandes regiones de Europa Central y del Norte.

También es conocida como la noche de brujas.


El origen de la festividad procede de antiguas celebraciones paganas germanas, adorando e invocando a los dioses de la fertilidad la noche del 30 de abril. La tradición señala esta fecha como de transición de la primavera al verano, la festividad de Beltane en honor a Belenos, dios del fuego, prendiendo hogueras para renovar con el humo a los pueblos y a sus habitantes. La festividad resultó adoptada en algunos puntos para usos de brujería; luego fue absorbida por la llegada del cristianismo, atribuyéndole vagos orígenes relacionados con un supuesto cumpleaños de Satanás.


NOMBRES

Fiesta de las Flores,

May Day,

Día de la Virgen,

Fuegos de Mayo,

Fuegos de Beltane,

Palo de Mayo,

Noche de Walpurgis,

Bealtaine,

Beltane,

Cetsamhain, Roodmas,

Lady Day.

Floralia,

En países cristianos, por ejemplo, en vez de rendirle pleitesía a la diosa, se consagraba a la virgen María. De allí nació la celebración del día de la madre y de mayo como el mes de la virgen.


DEIDADES

En países cristianos, por ejemplo, en vez de rendirle pleitesía a la diosa, se consagraba a la virgen María. De allí nació la celebración del día de la madre y de mayo como el mes de la virgen.


CORRESPONDENCIAS

Inciensos: rosa, sándalo, jazmín, ámbar.

Colores: rojo, blanco, amarillo, verde.

Bebidas: vino rojo, té de damiana, té de rosas.

Hierbas: Crisantemo, Ajenjo, Manzanas, Peras, Avellano, Cardo, Granadas, Todos los granos, frutas y nueces cosechados,Calabaza, Maíz.

Comida: Natilla de caléndula, panes de harina de avena y helado de vainilla, aunque éste último, puede no durar mucho dentro del círculo.

Actividades: Tejer y trenzar son actividades apropiadas para la época, porque representa la unión de dos sustancias para formar una tercera y ése es el espíritu de Beltane.

Comments


Newsletter

Gracias por Registrarte

  • Instagram
  • Facebook
  • Twitter
  • LinkedIn
  • YouTube
  • TikTok

© 2018 by Wiccanos de las 7 Esferas. Proudly created with Wix.com

bottom of page